
Zombipedia
Ficha técnica
Año – 2005
Duración – 86 min.
País – Estados Unidos
Dirección – Ellory Elkayem
Guion – William Butler, Aaron Strongoni
Reparto – Cory Hardrict, John Keefe, Jenny Mollen, Peter Coyote…
Música – Aimee-Lynn Chadwick, Robert Duncan, Ralph Rieckermann
Fotografía – Gabriel Kosuth
Compañías – Coproducción Estados Unidos-Rumanía; Denholm Trading Inc, Aurora Entertainment, Castel Film Romania
Género – Terror. Comedia. Ciencia ficción | Zombis. Secuela. Comedia de terror
Sinopsis
Continuación de la historia de la cuarta entrega, donde el tío de Julián, Charles, es asesinado por uno de sus experimentos, los ilusos jóvenes que sobrevivieron en la anterior, vuelven al lugar para volver a luchar contra los zombis e intentar acabar con el compuesto químico causa de sus males, el Trioxyn-5.
Arrancamos
Después de la anterior parte, «Necrópolis«, me enfrento a esta con mínimas expectativas.
Tuve que bucear mucho para conseguirla y, al final, la encontré solo con doblaje latino, por lo que no sé qué esperar…
Nada más empezar, aparece el mismo villano de la película anterior, lo cual no sé si me alegra o me entristece, ya que, si no recuerdo mal, ambas películas se grabaron a la vez.
Barriles y más barriles
Como era de esperar, nuestro villano está vendiendo uno de los barriles de Trioxyn. Algunos mafiosos de trajes baratos le piden que demuestre la veracidad del barril, lo que lo obliga a abrirlo, y ya podemos imaginar lo que sucede después.
Aunque saben perfectamente que solo se detiene a un zombi con un disparo en la cabeza, parecen querer gastar un poco de munición disparándoles varias veces en el pecho.


Se supone que esta película y la anterior fueron grabadas simultáneamente en localizaciones de Rumanía y Bulgaria, tratando de dar un aspecto algo americano a la cinta.
Lo peor de todo es que parecen ser películas muy similares. La que tengo delante sigue el mismo patrón: grupo de adolescentes, barril de Trioxyn y una lucha por escapar.
Como se insinuó al final de la cuarta película, había más barriles, y el sobrino del villano muerto, acaba de descubrir dos de ellos en su desván.
Adolescentes
Como es costumbre en este tipo de películas, el primer par de tetas aparece bastante pronto, antes de los primeros quince minutos. Parece ser una especie de norma no escrita que se seguía al pie de la letra en las películas de esta época.
Como buenos adolescentes americanos, deciden usar el Trioxyn como droga, un giro de guion que, en parte, aplaudo porque no me lo esperaba.
Efectivamente, como ya sospechábamos, la gente drogada con Trioxyn comienza a convertirse en zombi y a reclamar sus ansiados cerebros. Tenemos algunas muertes y ataques cómicos, pero la trama avanza de manera torpe, lenta y sin gracia.


Tarman
Los jóvenes se preparan para la fiesta de Halloween, mientras los protagonistas intentan descubrir qué contiene el barril, mientras los mafiosos de marca blanca lo buscan.
Esta vez, a pesar de que el virus ya se ha expandido, el barril de Trioxyn decide abrirse por sí solo, liberando la criatura que hay en su interior. También ha escapado de un laboratorio la rata que habían infectado…
Ahora, tenemos el campus lleno de infectados, después de una hora en la que nos han estado preparando para esto. Solo hacía falta abrir el barril por accidente, como en todas las películas, y empezar la fiesta. Pero no; en esta película han querido usar la droga zombi, la rata zombi, el zombi del barril, y todas las opciones posibles para contagiar.
Sacar al zombi del barril parece un homenaje a Tarman, el primer zombi de la primera película, y podría haber sido muy bueno de no ser tan forzado y evidente.
Como anotación: los maquillajes limitados, demasiado simples.


Rave
Alrededor de la hora de película, el entrenador de las animadoras huye de los zombies, y ellas le gritan por su apellido, «¡Señor Savini!», un claro homenaje al artista de los efectos especiales Tom Savini, famoso por trabajar con Romero y otros directores.
En el último cuarto de la película, los protagonistas, ya en la rave, intentan encontrar a aquellos que tienen pastillas para evitar que las tomen y desaten el caos. Aquí, estructuralmente, igual que en la película anterior, comienza a haber un aumento en la acción: zombis, tripas, tetas, y en general, más ritmo en el argumento. Solo espero que, a diferencia de la película anterior, esta no se desinfle.



Opinión personal
A diferencia de la película anterior, esta no se desinfla, pero es una película aburrida e incluso diría que tediosa en su primera hora. Luego sufre una ligera subida que se mantiene hasta el final. Hay un par de gags de humor decentes y la horda zombi de la rave podría decirse que aprueba.
Está muy lejos de ser una buena película, pero vista en el contexto de la cuarta entrega, es mucho mejor. Si eres como yo, que disfruta de este género, puedes dedicarle una tarde. Si no, mejor dedica tu tiempo a alguna de las cientos de películas mejores que existen.

Zombipedia
Zombipedia
Iván Santos, Abril 2025
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros