
Zombipedia
Ficha técnica
Año – 2004
Duración – 100 min.
País – Estados Unidos Estados Unidos
Dirección – Zack Snyder
Guion – James Gunn. Remake: George A. Romero
Reparto – Sarah Polley, Ving Rhames, Jake Weber, Mekhi Phifer, Ty Burrell…
Música – Tyler Bates
Fotografía – Matthew F. Leonetti
Compañías – Strike Entertainment, New Amsterdam Entertainment, Metropolitan Filmexport, Toho-Towa. Distribuidora: Universal Pictures
Género – Terror. Ciencia ficción | Gore. Zombis. Remake
Sinopsis
Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombis que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombis, sino también a convivir.
(FILMAFFINITY)
Arrancamos
Arrancamos con Ana en el hospital. Los servicios de emergencia están desbordados y en pocas escenas, nos hablan de una epidemia de mordiscos.

Fue la única película en emitir íntegros sus primeros 10 minutos en televisión abierta antes de su estreno.
De noche en casa con su marido podemos ver también algunos noticieros que nos van dando pistas.
En anuncio que se da por el televisor antes del corte para el telediario es de un Subaru WRX que dirigió el propio Zack snyder.
Esta película sería su primer largometraje. He de decir que, aunque George A. Romero tenía serias dudas con algunos elementos de la película acabó afirmando estar sorprendentemente impresionado por ella. También añadió que a partir de los primeros 20 minutos se desinflaba y parecía un videojuego. Además, sus zombis corredores tampoco le gustaron. Totalmente de acuerdo con el maestro.

Amanecer…
Al amanecer tenemos al matrimonio en la cama mientras una figura los mira quieta desde la puerta, extraño comportamiento para un zombi…
El marido se acerca para ver qué sucede y es ahí cuando la niña le muerde y Ana la empuja por el pasillo para apartarla de él.

La escena en la que la niña salta y se reincorpora se rodó con cables para hacerla más grácil y terrorífica.
Ana se dispone a llamar a la ambulancia y es cuando su marido se levanta convertido en zombi. Aquí la transformación parece casi instantánea mientras en otras partes de la película ese tiempo de conversión variará mucho.
Como es de esperar, el marido la ataca y Ana se refugia en el baño mientras el zombi intenta abrirse paso a golpes. Por fin, escapa por la ventana y corre al coche.



Para esa escena, Snyder hizo tres tomas y la actriz Sarah Polley (Ana), le dijo que había corrido más en esas tres tomas que en cualquiera de las películas que había rodado, a lo que el director respondió que para esta película, tendría que acostumbrarse.
Escapada
Ana sale de su casa y ve que todo está patas arriba, arranca su coche y tras deshacerse de su marido huye a toda velocidad por un vecindario que está siendo arrasado por los zombis.


El coche de policía que está a punto de chocar con ella y da un volantazo no es parte del guion en realidad un error de planificación hizo que casi impactaran.
Ana sale a la carretera y aquí tenemos dos bonitas referencias una detrás de otra.
El helicóptero de tráfico que sobrevuela es el helicóptero de tráfico WGON que es una reproducción del helicóptero que usan los protagonistas de la Daw of the dead original. Según Snyder es una toma del helicóptero original que se agregó en postproducción.


Nada más salir el helicóptero de escena, se puede ver como un camión choca contra una gasolinera en referencia a La noche de los muertos vivientes, en una de sus líneas Ben cuenta como estaba escuchando la radio en el estacionamiento del restaurante cuando un camión chocó contra las bombas de gasolina.
Ana continua por la carretera viendo los destrozos que están ocurriendo cuando alguien trata de robarle el coche, ella acelera y acaba empotrada contra un árbol.
Encontrando compañeros
Ana se despierta con la escopeta de Kenneth, interpretado por Ving Rhames apuntandole a la cabeza. Rhames llegó a decir que quiso interpretar este papel porque «el personaje negro sobrevivía»

El nombre de Kenneth hace un guiño al actor Ken Foree que interpretó un papel parecido en el amanecer de los muertos vivientes original de 1978 y que también hace un cameo en este film.
Los dos juntos caminan hasta toparse con otros de los protagonistas, Michael, Andre y su mujer Luda que está embarazada.
Para el papel de Michael audicionó el actor Nathan Fillion pero el papel acabo siendo para Jake Weber.
Los tres nuevos personajes les dicen a Kenneth y Ana que está tratando de llegar a un centro comercial.

Al llegar allí unos zombis tratan de atacarlos, el primero de ellos que corre sin brazo, es en realidad una persona mutilada real al igual que otros que se ven en la película, algo que se hizo también con uno de los primeros zombis de la película original.
El centro comercial

Las escenas del centro comercial de la película, así como las escenas de la azotea, se filmaron en el centro comercial Thornhill Square en Thornhill, Ontario, y el resto de las escenas se filmaron en el vecindario Aileen-Willowbrook de Thornhill y el municipio de Caledon East, Ontario.
El decorado del dormitorio de Ana y Louis se construyó en una habitación trasera del centro comercial.
Este estaba cerrado, razón por la cual la producción lo usó; el equipo de filmación renovó por completo la estructura y construyó tiendas ficticias después de que Starbucks y muchas otras corporaciones se negaron a permitir que se usaran sus nombres (dos excepciones a esto son Roots y Panasonic), una de las tiendas de ropa del centro comercial se llama «Gaylen Ross». Gaylen Ross interpretó el papel protagonista en la película original: El amanecer de los muertos vivientes . La mayor parte del centro comercial fue demolido poco después de que se filmara la película.
Zombi epiléptico
Una vez dentro, los protagonistas comienzan a revisar las puertas y las tiendas para comprobar si están a salvo. Aquí Michael hace la cosa más tonta, que es cambiar una palanca de metal por un palo de croquet de madera…
Pero bueno acto seguido le ataca un zombi y la astilla resultante del palo roto le sirve para acabar con él, sin un guionista de tu parte. eso no sucede…

El siguiente zombi ataca a los demás en la puerta, intenta hacerse con Luda pero Kenneth lo empuja y acaban los dos en la fuente de la entrada, Ana dispara contra el zombi impactando en su hombro y este queda como reiniciando Windows dentro del agua, no entiendo muy bien qué le pasa, lo lógico sería recibir el disparo, no inmutarse y continuar su ataque, pero ahí se queda.
Los protagonistas corren hasta llegar unos ascensores.

Los vigilantes del centro comercial
Nada más abrirse las puertas del ascensor los protagonistas se topan con los de seguridad que no están muy contentos de tenerlos ahí, tras un intercambio de palabras y de quitarles las armas, los dejan entrar. Allí ven las noticias donde aparecen los cameos de Scott H. Reiniger que interpretó uno de los protagonistas en la película original y Tom Savini que hacía del líder de los moteros también en esa cinta.

Más tarde Andre descubre que Luda ha sido herida por el zombi de la entrada. Los de seguridad matan a su compañero zombificado y mientras dibujan la señal de S.O.S en el tejado, descubren que en el edificio de enfrente hay otro superviviente en el tejado.
En una escena eliminada Ana hace la misma pregunta que hizo Francine en la versión original.
«¿Qué están haciendo aquí? ¿Por qué vienen?» (Refiriéndose a los zombis).
«Es una especia de instinto. La memoria, tan vez. Este lugar era importante en sus vidas…», Pero agrega: «Tal vez vienen aquí por nosotros…».
Los supervivientes son encerrados en una de las tiendas mientras los de seguridad vuelven arriba, aquí se produce otro cameo por parte de Ken Foree que interpretó a Peter en la cinta original, haciendo de telepredicador y usando las mismas líneas: Cuando ya no haya lugar en el infierno, los muertos caminarán por la tierra.
Este telepredicador culpa el levantamiento zombi a algunos pecados que luego ocurrirán en la película: Sexo fuera del matrimonio por Mónica y Steve, matar niños no nacidos por el bebé zombi de Luda y relaciones hombre con hombre por Glen.

El camión
Mientras Terry vigila las cámaras de seguridad ve como un camión trata de abrirse paso para llegar al centro comercial.
Se rumoreaba que el camión era de la misma empresa, BP Trucking, que fueron prestados para la producción de 1978, pero en realidad esto es incorrecto. B&P Trucking quebró poco después del estreno de la película de original.
B&P significaba Baltimore & Pittsburgh, una compañía original del Monroeville Mall en las afueras de Pittsburgh, Pensilvania.

El logo que aparece en los camiones en Dawn of the Dead de 2004 en realidad dice BP, ya que los investigadores de la película probablemente no pudieron distinguir el pequeño «&» en el logo de B&P cuando estaban recreando el logo como un guiño para la película de 2004. Hay que tener en cuenta que aún no se habían remasterizaciones de la película de 1978,
Después de una conversación larguísima sobre qué hacer con el camión mientras esté suponemos da vueltas por el aparcamiento, los protagonistas atacan a los de seguridad y con la ayuda de Terri, se hacen con el control y bajan para ayudar a los supervivientes.
Aquí la escena es muy contradictoria ya que los supervivientes suben por una escalera de mano y en la siguiente escena vemos una mujer enferma llevada en carretilla que es imposible haya salido del camión por el techo, hay una escena eliminada que explica cómo salieron algunos de los otros supervivientes a través del muelle de carga. Kenneth hace el amago de marcharse en busca de su hermano, pero se queda.


La mujer con mala pinta
A la señora que trajeron en carretilla ya le olía el camisón a zombi desde muy lejos, pero claro había que ayudarla, esperan hasta que muere para que ella se levante y ataque a Ana que fácilmente por un atizador de chimenea la despacha y !Eureka¡, llega a la conclusión de que el problema viene de las mordeduras. Descubren que Fran también ha sido mordido y Ana para haber visto a su marido convertirse en segundos, parece estar muy tranquila.

Al final lo matan y a correr.
Después todos se dedica a hacer lo que les apetece por el centro comercial. En esos pequeños cortes vemos al personaje de Glen y su tendencia a travestirse, esto hace referencia a Glen de Ed Wood.
Apagón

En el tejado los protagonistas se dedican a pedirle al dueño de la tienda de armas que se vaya cargando zombis que se parecen a famosos, algo bastante estúpido ya que hacen un ruido tremendo, atrayendo a más y más zombis al centro comercial.
Después todos se reúnen para cenar y es ahí cuando se produce el apagón, esa escena fue una coincidencia ya que el apagón es real, su pudo continuar el rodaje gracias a los generadores auxiliares que tenían.
Y es ahí cuando descubrimos que Luda está atada a la cama y convirtiéndose en zombi.
Mientras Kennet, Michael y los dos guardias bajan en busca de los generadores para dar la luz. Aquí es donde encuentran al perro que será importante más adelante.

Son atacados y se atrincheran tras unas rejas, la escena en la que Michael quema a los zombis con el combustible del surtidor y el zipo de C.J es una referencia a una escena igual en La noche de los muertos vivientes.
Luda muere y cuando una de las supervivientes va a ver cómo están y se encuentra la papeleta, trata de dispararla, pero Andre la dispara y acaban muriendo los dos. Para esa escena estaba previsto que fuera el bebé zombi quién matará a Andre, pero al director le pareció algo que podía ser gráficamente muy desagradable y cambió la escena.


Los autobuses
Aquí comienzan los planes perfectos a lo «Equipo A», de fortificar unos autobuses para rescatar al de las armas y atravesar la ciudad para acabar en el barco de uno de ellos. Sin duda mucho mejor que estar seguro y cómodo en un centro comercial gigante…
Como el armero de enfrente anda con más hambre que el perro de un ciego, deciden como no podía ser de otra forma mandar al perro con una mochila con comida.
Para esa escena en la azotea pintaron las costillas del actor Bruce Bohne para que pareciera más derrotado y hambriento.

Nicole se pone como loca porque el perro está en peligro ya que algunos zombis se han abierto paso en la armería, podría parecer que le ha cogido cariño muy rápido, pero hay una escena eliminada en la que Mónica le recrimina que pasa más tiempo con el perro que ayudando, sin esa escena parece que la transición ha sido más corta. Al bueno de Andi le muerden y Nicole decide estrellar el camión contra la armería para salvar al perro, un perro que tenemos que tener en cuenta, los zombis no atacan…


Cortando por la mitad
Gracias a la broma de Nicole tienen que cruzar por las alcantarillas y entrar a la armería para rescatarla.
La escena en que le vuelan la cabeza a Andy parece ser un efecto de CGI, pero de hizo con una prótesis de la cabeza semejante al actor.

Al final tienen que volver por las cloacas y corren a los autobuses para salir, pero claro, han congregado a tantos con sus disparos que es casi imposible avanzar. La solución es fácil, lanzan una bombona de camping gas, que uno de los zombis levanta como orco en el señor de los anillos. Lo cual viene genial para dispararla y tirarlos a todos como fichas de dominó.
De camino, tratando de acabar con un zombi agarrado al autobús, Glen parte accidentalmente a Mónica por la mitad con la motosierra, esta escena se hizo con un molde del cuerpo de la actriz Kim Poirier, que contenía un depósito donde cortaría la motosierra llena de bolsas de sangre, de modo que podía ser recargado en cada toma.


Después de eso se estrellan sin ningún motivo aparente.
Y nos vamos a por el barco
Los del otro autobús los rescatan y van huyendo de los zombis en busca del barco, todos aquellos extras de zombi cobraban una media de 8,50 dólares la hora y muchos de ellos llevaban mandos a distancia que activaban un cañón de sangre a su espalda para simular los disparos. Los equipos de cámara y camarógrafos se cubrían con plástico ante las salpicaduras de sangre falsa.

Se crearon varios tipos de sangre, la roja para los recién muertos, otra marrón para los zombis de algunas semanas y una negra para los infectados más antiguos.
El diseñador de maquillaje David LeRoy Anderson se sirvió de libros forenses y fotos de escenas de crimen para buscar ideas, al final de la producción, se habían creados 3000 efectos de maquillaje zombi.
Opinión personal
Tengo muchas contradicciones con esta película. Románticamente recuerdo de adolescente ir a verla con mi novia del instituto y hacerme el duro, aunque estaba realmente acojonado.
Por otro lado, el plagio de Snyder de 28 días después, de poner a correr a los zombis me chafa el remake.
En una entrevista dijo que quería distanciarse de los zombis lentos y lo cómicos que parecen, además admitió que se había inspirado en 28 días después.
Me parece que el director estaba muy preocupado por lo cómico de los zombis ya que retrasaron dos semanas el estreno en Reino Unido para no coincidir con Shaun of the dead (Zombis party).
Estoy muy en desacuerdo con eso, para mí lo terrorífico de un zombi es su lentitud, saber que no va a detenerse por nada y seguirá avanzando a por ti como sea y, si no es él, será cualquiera de los otros cientos de zombis hambrientos. El zombi acróbata reduce las posibilidades de supervivencia a cero para cualquiera.
Por otro lado, es muy difícil que esta película no te guste, la producción es tremenda, la acción igual y aunque a mí no me resulte increíble la historia, también es pasable y más en este género. Hay que tener en cuenta que la versión del 78 tampoco cuenta con una historia espectacular, aunque para mí cuenta con otro romanticismo.
Curiosamente, Universal recortó mucho el presupuesto por el fracaso de House of the dead de 2003 por el temor a que una película del género no fuera a ser del agrado del público, es curioso pensar como hubiera sido con un presupuesto mayor, quizá peor, nunca lo sabremos.
Recomiendo que la veas
Evidentemente sienta las bases del zombi moderno y supervitaminado a nivel comercial, coge el zombi de 28 días que viene a ser un infectado y lo eleva a la máxima potencia. Concluir la película en los créditos me parece acertadísimo y a films como este y pocos más, tenemos que agradecerle la resurrección del género.
Bajo mi punto de vista hay que pasar por ella y disfrutarla, como una película de Marvel o cualquier palomitera para disfrutar una tarde.
Zombipedia
Iván Santos, Agosto 2023
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros